NIVEL BAJO
Hace una comprensión fragmentada del texto, el estudiante retiene e identifica partes de la información contenidas en los textos de manera local - explícito del texto.
Hace una comprensión fragmentada del texto, el estudiante retiene e identifica partes de la información contenidas en los textos de manera local - explícito del texto.
NIVEL MEDIO
Establece significados de relaciones semánticas entre párrafos develando su funcionalidad semántica.
Es un tipo de comprensión que se mueve entre las proposiciones locales del texto y de una estructura semántica global sugerida por los elementos que componen la superficie textual.
Establece significados de relaciones semánticas entre párrafos develando su funcionalidad semántica.
Es un tipo de comprensión que se mueve entre las proposiciones locales del texto y de una estructura semántica global sugerida por los elementos que componen la superficie textual.
NIVEL ALTO
Da cuenta de lo que dice el texto de manera global e infieren posibles sentidos de lo que dice, analizando las intencionalidades comunicativas.
Da una explicación de por qué el texto dice lo que dice y cómo lo dice.
Da cuenta de lo que dice el texto de manera global e infieren posibles sentidos de lo que dice, analizando las intencionalidades comunicativas.
Da una explicación de por qué el texto dice lo que dice y cómo lo dice.
COMPETENCIA BÁSICA INTERPRETATIVA
NIVEL BAJO
Analizan las intenciones comunicativas de quienes participan en el texto, explicitando las relaciones existentes entre lo enunciado y cómo se enuncia. Se realiza lectura inferencial, relaciona información local con el tópico global del texto. Hace comprensión fragmentada del texto.
Analizan las intenciones comunicativas de quienes participan en el texto, explicitando las relaciones existentes entre lo enunciado y cómo se enuncia. Se realiza lectura inferencial, relaciona información local con el tópico global del texto. Hace comprensión fragmentada del texto.
NIVEL MEDIO
Reconoce la organización macro estructural del texto, devela las relaciones de sentido que dan soporte a dicha estructura. Logra comprender y explicar las intenciones comunicativas de los textos. Da razón en forma global de lo dicho y sugerido en la superficie textual. Establece relaciones con otros textos.
Reconoce la organización macro estructural del texto, devela las relaciones de sentido que dan soporte a dicha estructura. Logra comprender y explicar las intenciones comunicativas de los textos. Da razón en forma global de lo dicho y sugerido en la superficie textual. Establece relaciones con otros textos.
NIVEL ALTO
Da cuenta de lo que dice el texto estableciendo relaciones explícitas sugeridas con el contenido de otros textos, puede reconocer y explicar las características textuales que le permiten determinar una tipología textual.
Da explicación de las condiciones pragmáticas que generaron dicha estructura de sentido.
Establece relaciones con otros textos.
Reconoce y explica las características textuales que le permiten determinar qué tipo de texto es.
COMPETENCIA BÁSICA ARGUMENTATIVA
Da cuenta de lo que dice el texto estableciendo relaciones explícitas sugeridas con el contenido de otros textos, puede reconocer y explicar las características textuales que le permiten determinar una tipología textual.
Da explicación de las condiciones pragmáticas que generaron dicha estructura de sentido.
Establece relaciones con otros textos.
Reconoce y explica las características textuales que le permiten determinar qué tipo de texto es.
COMPETENCIA BÁSICA ARGUMENTATIVA
NIVEL BAJO
Da razón a partir del texto. Los argumentos son explícitos. Se presentan en el texto.
Da razón del por qué de una proposición, la articulación de los conceptos, de micro estructuras.
Se infieren los argumentos. Estos están implícitos en el texto.
Da razón a partir del texto. Los argumentos son explícitos. Se presentan en el texto.
Da razón del por qué de una proposición, la articulación de los conceptos, de micro estructuras.
Se infieren los argumentos. Estos están implícitos en el texto.
NIEVEL MEDIO
Establece un diálogo al explicitar las razones y motivos que dan cuenta del sentido un texto.
Establece un diálogo al explicitar las razones y motivos que dan cuenta del sentido un texto.
NIVEL ALTO
Se infieren los argumentos del texto y son contrastados con otros textos afines.
Se infieren los argumentos del texto y son contrastados con otros textos afines.
Toma distancia y emite puntos de vista.
Elabora hipótesis y la argumenta con sentido crítico.
Sustenta conclusiones y hace premisas.
COMPETENCIA BÁSICA PROPOSITIVA
Elabora hipótesis y la argumenta con sentido crítico.
Sustenta conclusiones y hace premisas.
COMPETENCIA BÁSICA PROPOSITIVA
NIVEL BAJO
Logra reconstruir las perspectivas y mundos posibles de los textos atendiendo a las circunstancias de enunciación que generaron la estructura.
Da cuenta de los componentes ideológicos y socioculturales del texto.
Logra reconstruir las perspectivas y mundos posibles de los textos atendiendo a las circunstancias de enunciación que generaron la estructura.
Da cuenta de los componentes ideológicos y socioculturales del texto.
NIVEL MEDIO
Logra hacer una estructura crítica de los textos, reconociendo el tipo de exigencias que el texto hace a un público particular en relación con los saberes propuestos y puntos de vista frente a lo dicho o sugerido por el texto. Un tipo de comprensión que se mueve entre las proposiciones locales del texto y una estructura semántica global.
Logra hacer una estructura crítica de los textos, reconociendo el tipo de exigencias que el texto hace a un público particular en relación con los saberes propuestos y puntos de vista frente a lo dicho o sugerido por el texto. Un tipo de comprensión que se mueve entre las proposiciones locales del texto y una estructura semántica global.
NIVEL ALTO
Dan cuenta de los embragues temáticos y estructurales que permiten relacionar el texto con un contexto sociocultural particular.
Establece relaciones de implicación entre el contenido del texto, lo que el texto deja ver de sus interlocutores y lo que él como lector propone.Toma una distancia entre lo que dice el texto con relación a lo dicho por otro texto- intertextualidad.
Dan cuenta de los embragues temáticos y estructurales que permiten relacionar el texto con un contexto sociocultural particular.
Establece relaciones de implicación entre el contenido del texto, lo que el texto deja ver de sus interlocutores y lo que él como lector propone.Toma una distancia entre lo que dice el texto con relación a lo dicho por otro texto- intertextualidad.
Tomado de la guía de grado 10. Elaborada por la profesora Rocío Monje profesora del INEM